Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2007

La mayor amenaza es el propio Usuario

Por Angela Ruiz angela@videosoft.net.uy Una de las mayores vulnerabilidades de seguridad en computadoras y redes, es el propio usuario. De acuerdo con el reporte anual del SANS Institute sobre los 20 riesgos más importantes a la seguridad en Internet, "los usuarios que son fácilmente engañados" y las aplicaciones creadas a medida, están en los primeros puestos como los principales objetivos para los atacantes. En el informe se citan varias historias basadas en eventos auténticos, que ilustran las implicancias del "mundo real" en los retos actuales de la seguridad. En un caso, cientos de altos funcionarios federales y directivos de empresas, visitaron un sitio político infectado, y todas sus computadoras se convirtieron en máquinas zombis. Keylogers instalados en sus equipos, capturaron nombres de usuario y contraseñas de sus cuentas bancarias y otra información financiera, y enviaron todo ello a cibercriminales de varios países. Mucho dinero y datos críticos fueron ...

Internet se queda sin Espacio??

Nuevos estudios sugieren lo expresado hace meses: alrededor de 2010 habrá problemas con la capacidad de enviar información si no se realizan inversiones millonarias El creciente uso de internet y la falta de inversión en infraestructuras podrían saturar la red en tan sólo tres años, afirma un estudio de la consultora Nemertes Research anunciado en San Francisco. Según Nemertes, los usuarios tendrán que contar con cortes en el servicio de internet de aquí a 2010 si no se eleva drásticamente la inversión. La situación será especialmente preocupante en América del Norte, añadió el estudio. Los proveedores deberían invertir entre u$s42.000 millones y u$s55.000 millones, alrededor de un 65% más de lo que estiman los planes actuales para elevar la capacidad. El principal problema es que la infraestructura actual no puede cubrir la creciente demanda de conexión a internet de banda ancha, señalaron. Nemertes reconoció que este estudio es solo "la mejor aproximación posible" a la situ...

Sabemos donde Navegan nuestros hijos?

Ya conocemos muy bien el peligro que representa Internet, para cualquier usuario, más allá de las páginas por donde navegue, ya sea en forma voluntaria o no, siempre estamos expuestos a la posibilidad de caer en las garras de alguna persona con mucho tiempo libre o ante alguno de los tantos códigos maliciosos que deambulan por la red.Imagínense entonces las posibilidades que tienen los menores de edad de no caer en lo mencionado. Muy pocas.Una de las inquietudes más preocupantes que los padres tenemos con respecto a nuestros hijos, y relacionada con informática, es precisamente Internet, es decir, ¿sabemos por donde navegan nuestros hijos? ¿cómo podemos restringir el acceso a determinadas páginas que pueden ser dañinas?. Seguir leyendo... Fuente: ESET Latinoamerica

gOS, Distro de Linux

Mucho se habla y escribe respecto a esta nueva distro de Linux basada en Ubuntu y que a pesar de lo que se cree parece que no guarda ninguna relación con el Gigante Google, la cuestión es que Wall-mart vende Nuevas PCs con este sistema operativo (gOS) incorporado, lo llamativo de esto es que el Sistema trae por defecto todas las utilidades de Google y enlaces directos a las paginas del gigante. Les dejo algunos enlaces. Ubuntips Viva Linux

Minimizar uso de memoria de Firefox

Para quienes siguen usando el obsoleto IE basados en la excusa de que Mozilla Firefox consume mucha memoria aqui les dejo este articulo. en el veran una captura del administrador de tareas mostrando el uso de memoria Espero que ya no hayan otras excusas y se atrevan a usar software de calidad

Google ScketchUp

Si alguna vez navegaste con Google Earth y tenias habilitada la galería 3D debes haber visto muchos edificios en 3D, valga la redundancia, pues bien, la utilidad mas usada para diseñar esos modelos no podría ser de otra empresa sino del mismo Google. Se llama Google ScketchUp. Aunque paresca simple es un poderoso Software para diseñar desde una simple caja de zapatos hasta un rascacielos como lo dicen en su pagina

TRATADOS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA MIRADA AL FUTURO LEGAL

Comenzó como comienza todo en la vida, día a día fueron creándose expectativas, luego fueron rumores, hasta que finalmente la proeza de nuestra ingenua vanidad anunció la fatal revelación: la creación de la primera unidad inteligente con capacidad auto-volitiva y dotada de libre movimiento que interactuará dentro de unos parámetros lógicos de respeto al entorno que nos rodea y que previamente habrán sido configurados en su estructura de programación; omnipotente creación para secundarnos. La Inteligencia Artificial Autónoma (IAA) abrirá un nuevo panorama para la raza humana, no sólo por el salto cualitativo tecnológico que conlleva, sino por irrumpir en derecho la nueva categoría de “cosa inteligente” con capacidad de arrebatarnos el sustento; no es de extrañar que en este tratado se plantee una serie de reflexiones filosófico-jurídicas que los ingenieros o constructores deben de consolidar, al no poder predecirse si estas maravillas de la técnica podrán emanciparse contra su hacedor o...