Ir al contenido principal

Robo de datos: la última mala noticia (Clarin.com)

Leonardo Correa.
lcorrea@clarin.com

Ni virus ni hackers. A paso firme, la fuga de datos se encamina hacia la cabeza del ranking de preocupaciones de las grandes empresas. En 2007, las compañías perdieron entre 53 y 59 mil millones de dólares por extravío de información confidencial en todo el mundo, según un informe de PriceWaterhouse Coopers. Y el 78 por ciento de las pérdidas se originan en el interior de las empresas.

Los especialistas coinciden en que la mayor parte de la perdida de información clave no es intencionada. Pero cerca del 20 por ciento si lo es. Y es sustraída por empleados propios. "Nuestros estudios sostienen que el perfil de quien roba información es un empleado del departamento financiero de la empresa, varón y con 6 años o más de antigüedad", dice Juan Pablo Castro, de Trend.

La pérdida de información confidencial se agravó en estos años de movilidad tecnológica, donde ya no quedan ejecutivos que no usen una notebook. Y muchos de ellos la llevan al mediodía al bar, se conectan por la red inalámbrica del comercio y se envían información por Hotmail o Yahoo! Las redes Wi-Fi de restaurantes se comparten entre los clientes, con lo cual si en la notebook hay información crítica, cualquiera de los comensales podría acceder.

"Se perdió el concepto de protección perimetral de la red. Hoy, con el firewall no alcanza. Porque los datos de las empresas traspasan la red", agrega Castro.

Algunos casos resonantes, según Trend:

Gran Bretaña perdió información de 25 millones de ciudadanos, incluidos números de tarjetas de créditos.

Un empleado de Boeing copió datos clave durante dos años.

MTV sufrió el robo de datos de 5 mil empleados.

En una biblioteca sueca se encontró información confidencial del Pentágono sobre Afganistán.

Las empresas de seguridad informática ofrecen productos especiales, consultoría y puesta a punto. LeakProof 3.0 , de Trend Micro, es una solución contra robo de datos que brinda: alertas, bloqueos de información, encriptación de memorias USB, imposibilidad de enviar determinados mails y más.

Para hacer frente a la demanda de sus clientes, Symantec adquirió por 350 millones de dólares Vontu, una empresa especializada en fuga de datos. La tecnología de Vontu está incluida en Symantec Mail Security. "Con esta tecnología, el programa se puede configurar para deshabilitar puertos USB. O para que esos puertos puedan leer pero no grabar. O para que determinados mails no salgan de la empresa, como por ejemplo, los que contienen números de documentos", explica Nicolás Severino, de Symantec.

Por el mismo camino transita McAfee, que adquirió a las empresas especializadas Onigma y Safeboot, por 20 y 350 millones de dólares respectivamente. La estrella de esta empresa es McAfee Data Loss Prevention. "Nuestro producto detecta determinados patrones que puedan estar hablando de una fuga de datos y luego actúa. Se administra desde la consola central de seguridad de la empresa", dice Herman Schenk, de McAfee.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gajes del oficio.-(Instalar Server)

Esta vez voy a escribir un artículo que sale de mi experiencia laboral: Resulta que en la empresa decidieron cambiar nuestro modesto Server, (un clon p4 con win2000 Server), por uno nuevo, aca fue donde empezo mi dolor de cabeza… Paso a detallar la configuración: *4 discos de 320gb en Raid 0 (una unidad lógica de 640gb) donde el segundo par de discos es un espejo del primer par *2 micros Intel Xeon Dual Core de 1,6 Hhz c/u * Mother Intel S5000vsa server board Bueno al sacarlo de la caja inmediatamente vi que no tenia unidad floppy y que tendría que ingeniarme para cargar los drivers del Raid de otra forma, por lo que pensando se me ocurrió cargarlo con una unidad floppy usb, una vez que conseguí la unidad empecé con el trabajo, cuando iniciaba la instalación me cargaba bien los drivers, pero luego de detectar la unidad me pedía el driver nuevamente, y en esta instancia no me leía la unidad usb.. por lo que buscando en google encontré un programa llamado NLite (muy bueno para modifi...

Chrome repite tres veces la palabra buscada

Una de las maneras mas usadas para buscar en internet es escribiendo la palabra directamente en la barra de direcciones del navegador, pero a veces esto nos lleva a sorprendernos con cosas insólitas como la que vemos en la imagen. Concretamente esto ocurre en Google Chrome, al escribir una palabra esta aparece tres veces en el cuadro de búsqueda; demás esta decir que los resultados no son los deseados. Para Solucionar esto basta con acceder a la configuración de Chrome, (en el menú que se despliega al hacer clic en la llave inglesa de la derecha). Al seleccionar un buscador por defecto vemos un botón que nos dice "Administrar motores de búsqueda", en el cuadro que se abre elegimos Google de la lista, a la derecha van a ver una dirección extensa, bastara con reemplazarla por esta: http://www.google.com/search?q=%s

http://runonce.msn.com/runonce3.aspx en IE7

Increíblemente Internet Explorer 7 tiene errores :) Al instalarlo y ejecutarlo por primera vez nos muestra una página de configuración, mas precisamente http://runonce.msn.com/runonce3.aspx donde nos pide que seleccionemos la configuración deseada y listo, el problema es que la página tiene errores, segun el mismo IE y no nos permite guardar la configuración quedandonos condenados a tener esa bendita pagina como pagina de inicio aun cuando pongamos otra en la configuración. Para solucionar este inconveniente basta con editar el registro descargando el archivo de modificacion de registro que les dejo abajo, una vez descargado basta con darle doble click y aceptar el la pregunta que nos hace el sistema. Para descargar el archivo click Aqui