Ir al contenido principal

Sitios populares con código malicioso, el gran problema

Por Angela Ruiz
vsantivirus


En los últimos días, sitios muy visitados en Estados Unidos,
como los pertenecientes a los candidatos Barack Obama e
Hillary Clinton, han sido inyectados con alguna clase de
malware para infectar a los visitantes. Pero no son los
únicos, y lo que es peor, muchos de estos sitios aún tienen
los agujeros que permiten que los atacantes se aprovechen de
ellos.

Los temas de moda siempre son una buena carnada, tanto para
phishing, spam o infecciones masivas. Los sitios de Obama y
Clinton atraen a innumerables visitantes, y probablemente
llegaron a infectar a cientos de miles de máquinas.

Según un reporte del sitio de seguridad en Internet,
Netcraft.com, una de las vulnerabilidades encontradas en el
sitio de Obama, permitía que los usuarios que visitaban su
blog, fueran redirigidos al sitio Web de su contrincante
Clinton.

Pero no todos los ataques son tan inocentes. XSSed, sitio que
monitorea este tipo de vulnerabilidades, tiene una lista de
sitios populares que aún no han sido parchados, entre ellos
dominios relacionados con Adobe.com, Amazon.com, Aol.com,
Bbc.co.uk, Earth.google.com, Ebay.com, Facebook.com,
Globo.com, Google.com, Hi5.com, Msn.com, Myspace.com,
Yahoo.com, Youtube.com y otros.

Muchos de estos lugares, probablemente podrían llegar a
infectar las PC de los usuarios que los visiten, si los
mismos no toman algunas precauciones elementales, tales como
mantener un antivirus actualizado en sus máquinas.

Los códigos maliciosos que pueden ser descargados, varían
desde troyanos bancarios, a spyware que se hace pasar por
antivirus, alertando al usuario de falsas infecciones para
que compren el producto. La mayoría, permite tomar cierto
control del equipo infectado, y hasta convertirlo en una PC
zombi que atacará a muchas más, formando parte de grandes
botnets.

Las vulnerabilidades que permiten la inyección de código en
sitios que no han sido debidamente actualizados, se están
convirtiendo en un gran dolor de cabeza para quienes deben
proteger a los usuarios de los peligros de Internet, y por
supuesto, el mayor perjudicado es el usuario.

Ataques a partir de blogs de WordPress o hasta los blogs del
propio Yahoo! reportados recientemente por ESET, son las
herramientas más utilizadas estos días para invadir la red de
miles de códigos maliciosos. La mayoría de esos códigos,
buscan ganar dinero para sus creadores, el principal objetivo
de todo el malware que circula hoy en la red.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gajes del oficio.-(Instalar Server)

Esta vez voy a escribir un artículo que sale de mi experiencia laboral: Resulta que en la empresa decidieron cambiar nuestro modesto Server, (un clon p4 con win2000 Server), por uno nuevo, aca fue donde empezo mi dolor de cabeza… Paso a detallar la configuración: *4 discos de 320gb en Raid 0 (una unidad lógica de 640gb) donde el segundo par de discos es un espejo del primer par *2 micros Intel Xeon Dual Core de 1,6 Hhz c/u * Mother Intel S5000vsa server board Bueno al sacarlo de la caja inmediatamente vi que no tenia unidad floppy y que tendría que ingeniarme para cargar los drivers del Raid de otra forma, por lo que pensando se me ocurrió cargarlo con una unidad floppy usb, una vez que conseguí la unidad empecé con el trabajo, cuando iniciaba la instalación me cargaba bien los drivers, pero luego de detectar la unidad me pedía el driver nuevamente, y en esta instancia no me leía la unidad usb.. por lo que buscando en google encontré un programa llamado NLite (muy bueno para modifi...

Chrome repite tres veces la palabra buscada

Una de las maneras mas usadas para buscar en internet es escribiendo la palabra directamente en la barra de direcciones del navegador, pero a veces esto nos lleva a sorprendernos con cosas insólitas como la que vemos en la imagen. Concretamente esto ocurre en Google Chrome, al escribir una palabra esta aparece tres veces en el cuadro de búsqueda; demás esta decir que los resultados no son los deseados. Para Solucionar esto basta con acceder a la configuración de Chrome, (en el menú que se despliega al hacer clic en la llave inglesa de la derecha). Al seleccionar un buscador por defecto vemos un botón que nos dice "Administrar motores de búsqueda", en el cuadro que se abre elegimos Google de la lista, a la derecha van a ver una dirección extensa, bastara con reemplazarla por esta: http://www.google.com/search?q=%s

http://runonce.msn.com/runonce3.aspx en IE7

Increíblemente Internet Explorer 7 tiene errores :) Al instalarlo y ejecutarlo por primera vez nos muestra una página de configuración, mas precisamente http://runonce.msn.com/runonce3.aspx donde nos pide que seleccionemos la configuración deseada y listo, el problema es que la página tiene errores, segun el mismo IE y no nos permite guardar la configuración quedandonos condenados a tener esa bendita pagina como pagina de inicio aun cuando pongamos otra en la configuración. Para solucionar este inconveniente basta con editar el registro descargando el archivo de modificacion de registro que les dejo abajo, una vez descargado basta con darle doble click y aceptar el la pregunta que nos hace el sistema. Para descargar el archivo click Aqui