Ir al contenido principal

Falso correo de AFIP

Esta época del año es muy particular pues la mayoría de la gente, los que pueden, se van de vacaciones a otros países.
Los delincuentes ciberneticos saben de esto y han creado un nuevo método para atrapar distraídos.
Han hecho una combinación fantástica, (si se puede decir); en un correo en idioma español bien claro, y para peor, usando un ente Nacional de Argentina como lo es la AFIP.

Para suerte de mucho gran parte de los servicios de correo detectan al archivo adjunto como virus o posible amenaza.
En el correo es importante destacar algunos detalles, (que SIEMPRE deben observar en correos sospechosos).

  1. AFIP tiene una pagina oficial que es afip.gob.ar y por ende es obvio que las cuentas de correo como mínimo serán @afip.gob.ar o similares, quien quiera que este detras de esto lo sabe y utilizan una dirección similar; @afip.mail como pueden observar en la imagen. 
  2. Si bien AFIP tiene conocimiento de los movimientos de su tarjeta, (por las facturas de compras), el resumen no se lo envían ellos sino el banco o la empresa que le brinda el servicio.
  3. En el 99% de los casos los resúmenes de tarjeta se envían en formato pdf y no en formato doc como el que se puede ver en el email.
  4. En casi todos los casos este tipo de correos llega a la carpeta #Correo basura", "Spam" o "Correo no deseado" dependiendo del servicio que utilice.
Según se puede notar se trata de un archivo .doc (Microsoft word), que sin dudas contiene un virus del tipo macro ya que este tipo de documentos permite la ejecución de este tipo de códigos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Eliminar LECHUCK IS HERE

The Big Lider publico un artículo en WebAdictos donde explica los pasos para eliminar este virus, que segun el, lo vivio en carne propia... Visitar el articulo Ademas pueden hallar mas info en: Emezeta Taringa Sigt.net Fuente: WebAdictos

Chrome repite tres veces la palabra buscada

Una de las maneras mas usadas para buscar en internet es escribiendo la palabra directamente en la barra de direcciones del navegador, pero a veces esto nos lleva a sorprendernos con cosas insólitas como la que vemos en la imagen. Concretamente esto ocurre en Google Chrome, al escribir una palabra esta aparece tres veces en el cuadro de búsqueda; demás esta decir que los resultados no son los deseados. Para Solucionar esto basta con acceder a la configuración de Chrome, (en el menú que se despliega al hacer clic en la llave inglesa de la derecha). Al seleccionar un buscador por defecto vemos un botón que nos dice "Administrar motores de búsqueda", en el cuadro que se abre elegimos Google de la lista, a la derecha van a ver una dirección extensa, bastara con reemplazarla por esta: http://www.google.com/search?q=%s

http://runonce.msn.com/runonce3.aspx en IE7

Increíblemente Internet Explorer 7 tiene errores :) Al instalarlo y ejecutarlo por primera vez nos muestra una página de configuración, mas precisamente http://runonce.msn.com/runonce3.aspx donde nos pide que seleccionemos la configuración deseada y listo, el problema es que la página tiene errores, segun el mismo IE y no nos permite guardar la configuración quedandonos condenados a tener esa bendita pagina como pagina de inicio aun cuando pongamos otra en la configuración. Para solucionar este inconveniente basta con editar el registro descargando el archivo de modificacion de registro que les dejo abajo, una vez descargado basta con darle doble click y aceptar el la pregunta que nos hace el sistema. Para descargar el archivo click Aqui