Esta época del año es muy particular pues la mayoría de la gente, los que pueden, se van de vacaciones a otros países.
Los delincuentes ciberneticos saben de esto y han creado un nuevo método para atrapar distraídos.
Han hecho una combinación fantástica, (si se puede decir); en un correo en idioma español bien claro, y para peor, usando un ente Nacional de Argentina como lo es la AFIP.
Para suerte de mucho gran parte de los servicios de correo detectan al archivo adjunto como virus o posible amenaza.
En el correo es importante destacar algunos detalles, (que SIEMPRE deben observar en correos sospechosos).
- AFIP tiene una pagina oficial que es afip.gob.ar y por ende es obvio que las cuentas de correo como mínimo serán @afip.gob.ar o similares, quien quiera que este detras de esto lo sabe y utilizan una dirección similar; @afip.mail como pueden observar en la imagen.
- Si bien AFIP tiene conocimiento de los movimientos de su tarjeta, (por las facturas de compras), el resumen no se lo envían ellos sino el banco o la empresa que le brinda el servicio.
- En el 99% de los casos los resúmenes de tarjeta se envían en formato pdf y no en formato doc como el que se puede ver en el email.
- En casi todos los casos este tipo de correos llega a la carpeta #Correo basura", "Spam" o "Correo no deseado" dependiendo del servicio que utilice.

Según se puede notar se trata de un archivo .doc (Microsoft word), que sin dudas contiene un virus del tipo macro ya que este tipo de documentos permite la ejecución de este tipo de códigos.
Comentarios